Lógica mente

El blog de Jesús Arboleya

  • Inicio
  • Buenas prácticas
  • Vitaminas
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Componentes de Velneo

Componentes de VelneoCompleta

Velneo es una plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales completa pues incluye todos los componentes necesarios para crear, editar, implantar, servir, ejecutar y mantener tus aplicaciones. Veamos a continuación los componentes de Velneo.

Componentes

9 son los componentes que se incluyen actualmente en la plataforma. Cada uno cubre una misión específica, podemos agruparlos en 4 grupos según su funcionalidad:

Cuadro de componentes de Velneo

Multi plataforma

Un aspecto fundamental de la plataforma es que es multi plataforma para muchos de sus componentes, exceptuando aquellos que por alguna razón sólo existen para alguna o algunas plataforma específicamente. Concretamente vServer y vModApache no existen para Mac y el driver ODBC sólo existe en Windows. En el caso de Android, sólo existe vClient. Para el resto de componentes existen ejecutables para todas las plataformas, añadiendo además de que el sistema es interoperable, es decir, que el servidor vServer puede estar corriendo en un sistema, por ejemplo Linux, a la vez pueden existir desarrolladores programando en Windows y al mismo tiempo existir clientes que estén conectados al mismo servidor trabajando con sistemas Windows y Android.

Ciclo de uso de los componentes

Ciclo de uso de los componentes de Velneo

Ciclo básico de desarrollo de una aplicación

Ciclo básico de desarrollo de una aplicación con Velneo

Aprende a desarrollar tu primera aplicación con Velneo siguiendo estos Videotutoriales gratuitos

Archivado en: General


Escrito por Jesús Arboleya.
Evangelista y consultor de Velneo en el departamento de éxito de clientes.

Comentarios

  1. Fran dice

    17/02/2009 en 12:06

    Entendido. Muy instructivo.

    Un saludo,

    Fran

    Responder
  2. Mario Conde dice

    18/02/2009 en 01:30

    En tu línea. Como siempre: genial!!

    Responder
  3. Tomas Eroles dice

    24/06/2009 en 16:43

    Hola
    Es la segunda vez que echo un vistazo a Velneo. La primera fue hace unos meses, creo que con la versión anterior. Esta vez creo que va a ser la definitiva. Lo estoy probando y estoy repasando la documentación y me está gustando mucho.
    En cierto modo, Velneo me está recordando las sensaciones que tenía cuando empecé a aprender a programar, hace más de 15 años, con dBase y derivados.

    Enhorabuena, parece un software muy sólido.

    Responder

Trackbacks

  1. Conociendo Velneo V7 - Toma 1 « Lógica mente Velneo dice:
    16/02/2009 a las 10:51

    […] Velneo V7 1258 Conociendo Velneo V7 – 7 componentes […]

    Responder
  2. Conociendo Velneo V7 - 7 componentes | Velneo V7 dice:
    19/05/2009 a las 08:37

    […] Leer el artículo […]

    Responder
  3. Conociendo Velneo V7 – Toma 1 | Lógica mente dice:
    28/03/2012 a las 14:58

    […] 1258 Conociendo Velneo V7 – componentes […]

    Responder
  4. Conociendo Velneo V7 - Lógica mente Velneo V7 dice:
    22/08/2013 a las 19:09

    […] 1258 Componentes de Velneo V7 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Jesús Arboleya 2022