Lógica mente

El blog de Jesús Arboleya

  • Inicio
  • Buenas prácticas
  • Vitaminas
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

¿Existe la programación fácil?

Programación fácil

Antes de responder a la pregunta, tal vez, te estás preguntando ¿Me interesa programar fácilmente?

Existen tres posibles respuestas:

– Irrelevante: Puede ser que lo único importante en tu programación es poder afirmar que el programa es capaz de realizar las funciones planificadas. Da igual el tiempo que lleve su desarrollo y puede que cumplir el plazo sea una mera cuestión de recursos.

– No: Si lo que te gustan son los retos, superar las dificultades técnicas y huyes de lo práctico esta debe ser tu respuesta.

– Sí: Esta puede ser la respuesta de cualquier profesional que trabaja muchas horas a la semana intentando finalizar a tiempo sus proyectos.

Si tu respuesta es la última entonces entramos en la respuesta al título del artículo.

¿Qué significa el término programación fácil?

Dependiente del cargo que ocupes en la empresa o si eres un profesional independiente tus tareas diarias pueden ser muy variadas:

– Programación fácil puede ser plasmar rápidamente un análisis, generar la estructura de tablas y dejarlo listo para entregar a los programadores.

– Programación fácil puede ser reducir el número de líneas de código que necesitas para crear un proceso o regla de negocio.

– Programación fácil puede ser ahorrar tiempo en la búsqueda de errores a la hora de dar soporte técnico o a la hora de introducir mejoras o correcciones.

– Programación fácil puede ser llevar a cabo implantaciones o actualizaciones de versiones de tus aplicaciones con rapidez y seguridad.

Puedes decir que parte de las lista son tareas no específicas de programación, unas son de análisis y otras de implatación, pero en su conjunto son subactividadas relacionadas con la programación.

Hay herramientas en el mercado que como Velneo tratan de facilitarte estas labores y de que puedas ahorrar gran cantidad de horas de trabajo. Es cierto que suelen ser plataformas de desarrollo especializadas, pero debes tenerlas en cuenta a la hora de plantearte tus futuros desarrollos. Sobre todo si estás harto de realizar grandes esfuerzos para finalmente no conseguir cumplir los plazos.

Con estos comentarios me surge una pregunta que trataré de responder en el siguiente artículo ¿Qué es mejor utilizar herramientas de desarrollo generalistas o especializadas?

Archivado en: General


Escrito por Jesús Arboleya.
Evangelista y consultor de Velneo en el departamento de éxito de clientes.

Comentarios

  1. baez dice

    25/09/2008 en 00:18

    porque la programacion en java es muy dificil
    no habra otra forma de explicar aun mejor para novatos como yo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Jesús Arboleya 2022