Lógica mente

El blog de Jesús Arboleya

  • Inicio
  • Buenas prácticas
  • Vitaminas
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Velneo: base de datos modelo real – triggers elevados a la actualización

En este tercer artículo que dedico a la base de datos modelo real de Velneo os traigo información de una de sus joyas «Las actualizaciones».

Todo programador que lleve años desarrollando aplicaciones empresariales sabrá valorar el ahorro de horas y de quebraderos de cabeza que pueden suponer el uso de las actualizaciones en lugar de escribir líneas y líneas de código en triggers y posteriomente probarlas hasta su validación funcional.

A continuación te pongo un vídeo en el que te muestro lo fácil que es programar las actualizaciones en Velneo para que puedas comparar con el tiempo que te podría llevar hacer lo mismo con tú actual entorno de desarrollo.

Archivado en: Vitaminas


Escrito por Jesús Arboleya.
Evangelista y consultor de Velneo en el departamento de éxito de clientes.

Comentarios

  1. Manuel Tovar dice

    01/03/2008 en 15:06

    Te felicito. Tus entradas sobre Velneo son muy buenas. Soy lo que ellos llaman un usuario «no iniciado». Mejor dicho llevo algo más de 2 años dando vueltas sobre la herramienta pero no me acabo de decidir sobre todo por la carencia de tiempo para iniciar una nueva curva de aprendizaje. Estas entradas tuyas son muy claras y me imagino que como estos debe haber multitud de temas. Pienso que una mayor difusión sobre temas específicos promocionaría la herramienta. Por ejemplo: como cambiar el aspecto de los formularios, como enlazar con BD externas, como exportar a Excel , como lanzar un video de ayuda desde el formulario, etc. Es decir, las funcionalidades que todos necesitamos para ofrecer aplicaciones de primer nivel a nuestros clientes. Muchas gracias por tus aportes y te felicito de nuevo.
    Saludos cordiales
    Manuel Tovar
    Barranquilla – COLOMBIA

    Responder
  2. Paywayk Kahuna dice

    14/05/2008 en 19:31

    Le felicito por por su Video Tutorial. Mucho mas comprensible que los video de Velneo. Soy un profesor de la Universidad Jubilado, y en la actualidad me dedico a desarrollar manuales didácticos de Office 2007, Windows Vista, XP,Ubuntu, Intenet,Acces, Visual Net, MySql, PHP Windows 2003 Server y muchos más, para las personas de bajo nivel social en Venezuela; ya que el acceso a estos cursos de formación son muy costosos; hubo una herramienta ulizada por usted que para mi seria de gran utulidad, me refiero a la utilizada para explicar las actualizaciones. ¿Cual es el Software ulizado? si me permite la pregunta.

    En espera de su respuesta

    Paywayk Kahuna

    Responder
  3. jarboleya (Jesús) dice

    14/05/2008 en 20:46

    Gracias Paywayk,

    Si te refieres a la herramienta sobre la que trata el vídeo, la herramienta de programación es Velneo y el ejemplo de las actualizaciones fue realizado con el editor de esquema que lleva integrado Velneo vDevelop, el editor de proyectos.

    Si te refieres a la herramienta con la que está grabado el vídeo es Camtasia Studio 5 de TechSmith. Para mi la mejor herramienta para la grabación de screencast para Windows, lástima que no tenga la misma versión para MAC, pues para MAC y Windows tienen un producto gratuito llamado Jing del cual ya hablé en un artículo anterior.

    Saludos.

    Responder
  4. Luis Ponce dice

    27/05/2008 en 14:43

    Hola, es interesante el tema. Sin embargo no queda claro el Modelo Real. Que es en definitiva el Modelo Real de BAses de Datos?

    Responder
  5. jarboleya (Jesús) dice

    27/05/2008 en 21:37

    Hola Luis Ponce,

    Mejor que escribirte un largo comentario creo que es ponerte una serie de enlaces donde encontrarás mucha información respecto a las características de la base de datos modelo real de Velneo, incluso comparativas con otros motores de bases de datos relacionales que te ayudarán a comprender la diferencia:

    Velneo base de datos modelo real: Tipos de tablas
    Velneo base de datos modelo real: Tipos de campos
    Velneo base de datos modelo real: Actualizaciones y triggers
    ¿Qué es Velneo?
    Más allá de las base de datos relacionales
    Access, VisualBasic, FoxPro, 4D, Genexus y Velneo.
    Comparativa Genexus, Access, MySQL y Velneo

    Espero que te sirva.

    Saludos.

    Responder

Trackbacks

  1. ORM: ¿Novedad? « Exprimiendo Velneo dice:
    02/02/2008 a las 13:31

    […] a todo esto le unimos las actualizaciones y actualizaciones en cascada contamos con un modelo real (de verdad) de […]

    Responder
  2. Miguel Pérez Oliver ???·???·???? dice:
    12/05/2008 a las 08:47

    […] me voy a extender mucho, simplemente el concepto actualización que puedes ver en el video del siguiente articulo , o conceptos como enlaces uno a uno o enlaces uno a muchos sobre la misma tabla, singulares del […]

    Responder
  3. Analista vs Programador | Blog de Velneo dice:
    17/06/2008 a las 10:58

    […] un analista puede crear actualizaciones (equivalente a la creación del código de los 3 triggers, ver descripción detallada de las actualizaciones) permite que en tiempo de análisis también se definan cálculos y procesos de negocio que al […]

    Responder
  4. Velneo como alternativa a Visual FoxPro | Blog de Velneo dice:
    07/07/2008 a las 08:21

    […] La base de datos de Velneo también tiene un rendimiento espectacular. Su paradigma es totalmente diferente al modelo conocido como relacional. Tiene peculiaridades que la hacen singular en lo referido a los tipos de tablas, tipos de campos, y en cuanto a los “triggers” o actualizaciones. […]

    Responder
  5. Velneo: base de datos modelo real - triggers elevados a la actualización | Blog de Velneo dice:
    29/07/2008 a las 10:27

    […] Leer más […]

    Responder
  6. Ventajas de la Base de Datos de Velneo | Blog de Velneo dice:
    08/08/2008 a las 09:03

    […] tipos de tablas, tipos de campos, tipos de índices, tipos de enlaces y actualizaciones que soporta Velneo permiten al desarrollador diseñar visualmente la estructura de la base datos […]

    Responder
  7. 1º Entender Velneo y empezar « Miguel Pérez Oliver ???·???·???? dice:
    31/10/2008 a las 12:38

    […]     Las Actualizaciones […]

    Responder
  8. Velneo Modelo Real :: Cuando los enlaces son útlies. « dice:
    26/04/2009 a las 07:09

    […] Actualizaciones: El hecho de que dos tablas tengan conceptualmente una relación de uno a muchos, te permite definir una actualización, que es una actualización? –> las actualizaciones envuelven en una sola funcionalidad una de las usos es mas comunes de los triggers que es maneter un valor total en el maestro a medida que se van agregando, modificando o eliminando registros relacionados, por ejemplo el valor total de una factura que estará en funcion de la suma de sus lineas de detalle o el valor de la ultima compra de un cliente, para una mejor explicación de este tema mira este articulo de en Blog Jarboleya. […]

    Responder
  9. Un vistazo a V7 | Web de Velneo V7 dice:
    09/10/2009 a las 12:02

    […] Empecemos por conceptos que no existen en otras bases de datos y que hacen de Velneo una herramienta tan sumamente productiva : Las actualizaciones. […]

    Responder
  10. Primeros Pasos con Velneo (7º) Documentación y Procesos « Miguel Pérez Oliver ???·???·???? dice:
    08/03/2010 a las 12:01

    […] recomiendo con las debidas precauciones que leáis el siguiente articulo sobre la potencia de las actualizaciones, debido a que esta desarrollado sobre nuestra antigua plataformas, ahora con V7 la potencia es […]

    Responder
  11. Actualizaciones Triggers y Valores Iniciales « Miguel Pérez Oliver dice:
    13/01/2012 a las 20:56

    […] mi , el lugar donde mejor se explica el concepto de actualizacion, la pena es que esta realizado sobre el antiguo Velazquez Visual, nuestros origenes, pero la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Jesús Arboleya 2022