Programo aplicaciones de gestión en Mac y en Español

macOS High Sierra

Sí, aunque pueda resultar extraño para los que no conocen Velneo, puedo asegurar que desde hace años estoy desarrollando aplicaciones de gestión en macOS sin utilizar las herramientas típicas de desarrollo para este sistema operativo como son Objetive-C, Swift, Filemaker o similares, y además en Español.

¿Qué me aporta Velneo?

Para los que aún no conozcan esta plataforma de desarrollo les sonará a Chino, pero en realidad Velneo es una gran plataforma de desarrollo porque reduce notablemente el tiempo necesario para completar el ciclo completo de desarrollo.

  • El diseño de la base de datos se realiza de forma visual, rápida y con grandes recursos para conseguir una solución óptima. Gracias a las funciones avanzadas de la base de datos, las relaciones permanentes, y la refactorización automática.
  • Velneo nació diseñado para el Cloud por lo que las aplicaciones las desarrollo rápidamente en mi servidor Velneo en la nube (PaaS) y además se ejecuten con un gran rendimiento similar al que consigues en entorno de red local con otras plataformas.
  • La programación es en su mayor parte asistida, visual y realmente ágil, lo que permite que en mucho menos tiempo del que empleas con otros lenguajes de programación o herramientas de desarrollo consigues tener tu aplicación finalizada e incluso puesta en producción.
  • La puesta en producción es realmente sencilla, además el esfuerzo para poner una aplicación en producción en cloud o en local (on-premise) es el mismo.
  • Y por si esto fuera poco, además mis desarrollos son multiplataforma. Desarrollo una única vez y puede ejecutar el mismo código en múltiples sistemas operativos: Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Sin necesidad de hacer programción específica salvo para contemplar los particulares tamaños de pantalla que pueden encontrar los usuarios en los dispositivos móviles.

¿Windows vs macOS?

Es cierto que en muchas sesiones de consultoría, formación o trabajo utilizo una máquina virtual Parallels sobre mis sistema operativo macOS para desarrollar o ejecutar las aplicaciones desarrolladas con Velneo en entorno Windows.

Sin embargo, cada vez programo más tiempo en macOS. Durante años he tenido la sensación de que desarrollar en macOS con Velneo era más lento que hacerlo con Windows, sin embargo esto ha ido cambiando en las últimas versiones y, aunque todavía hay algunas diferencias en el día a día durante el desarrollo de aplicaciones, lo cierto es que éstas diferencias cada día son menores.

Teclas aceleradoras, algunos aspectos de la interfaz en tiempo de ejecución y la estabilidad del editor son aún detalles que debemos seguir puliendo en Velneo en las próximas versiones. Para conseguir la paridad con la estabilidad y velocidad de desarrollo que se consigue en Windows. Sin embargo, ya estamos a un 90% de alcanzar ese objetivo.

Cada día menos Windows y más macOS

Durante este año 2017 el uso del editor integrado vDevelop en macOS está siendo cada día más intenso hasta el punto de que pueden pasar días completos sin que tenga que arrancar la máquina virtual de Parallels lo que redunda en una mejora de rendimiento en el sistema ya que el consumo de memoria y CPU de las máquinas virtuales suele ser notable.

¿Tu también programas con Velneo en macOS? Te animo a que compartas tu experiencia.