Plantillas empresariales Velneo

FLOSS EUPL - plantillas empresariales Velneo

En el artículo ¿Qué es Velneo? definía detalladamente las plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales Velneo y también incluía la definición de la plantillas empresariales Velneo:

Las plantillas son código libre (FLOSS) que te permite crear aplicaciones en un tiempo récord. Las plantillas puedes implantarlas tal cual se entregan o personalizarlas todo lo que quieras. Existen plantillas para desarrollar soluciones de gestión integrada, TPV, CRM, Contabilidad y ERP

En este artículo me gustaría hablar de las plantillas, sus características, de su pasado, de su presente y de su futuro.

¿Las plantillas empresariales son aplicaciones?

Podrías instalarlas sin ninguna modificación y resultan operativas, sin embargo, nuestro objetivo al diseñarlas no era la de convertirlas en aplicaciones.

Como anécdota me gustaría comentar que cuando nació el proyecto Velneo en Septiembre 2005, el departamento encargado del desarrollo de plantillas, «vProducts», con el fin de evitar llamarlas o diseñarlas como aplicaciones tenía una apuesta interna. Aquél que pronunciase 3 veces el término aplicación al hablar de las plantillas pagaría una cena a todo el equipo, resulta increíble el poder de las apuestas, nadie tuvo que pagar una cena 🙂

Entonces ¿Cuál es el objetivo de las plantillas empresariales?

El objetivo era y es múltiple:

  1. Acelerar el desarrollo de aplicaciones minimizando el tiempo de retorno de la inversión.
  2. Evitar o reducir el número de errores que se producen al  comenzar a usar una nueva herramienta de desarrollo.
  3. Crear un código útil tanto como referencia para su reutilización como para utilizarse material de aprendizaje.

Pasado

pasado_150Años antes de que naciese Velneo Alfonso y yo nos conocimos y fuimos acercando posturas y entablando una amistad que fructificó en un proyecto al que denominamos SIA (Sistema Integrador de Aplicaciones). Le dedicamos bastante tiempo, esfuerzo y recursos, en concreto Fran Abad, responsable de formación de Velneo Empresas trabajó en la documentación de las ideas y creamos los prototipos de lo que serían el manual de nomenclaturas. Teníamos claro que las plantillas empresariales serían de gran ayuda a todos los que se acercasen a Velneo y lamentábamos no haber tenido la suerte de disponer de plantillas empresariales cuando nosotros la conocimos.

Presente

presente2_1501Ya han pasado más de tres años desde que comenzaron a desarrollarse las plantillas. Durante el desarrollo surgieron nuevas necesidades que obligaron a simplificar las plantillas con el propósito de:

  1. Facilitar la adaptación de las plantillas. Resulta más sencillo crear lo que falta que eliminar lo que sobra o adaptar lo que no ter sirve.
  2. Con el paso de los meses y la apertura al mercado de habla hispana de LatAm tuvimos que eliminar en lo posible los localismos válidos para España. Ni fue sencillo ni fueron eliminados en su totalidad.

Estas dos necesidades obligaron a simplifcar bastante las plantillas, tal vez la mayor excepción en este aspecto es la plantilla de contabilidad vConta. Aún así, descubrimos lo complejo que resultado localizar -que no es lo mismo que traducir- software.

Con el paso de los meses las plantillas fueron creciendo con la aparición de las plantillas de vGestion, vTPV, vWeb, vConta, vCRM y vERP. Posteriomente se han publicado varias versiones de las mismas con correcciones y mejoras. Adicionalmente para cada plantilla se creo documentación para el desarrollador y para el usuario final de la aplicación y también existen múltiples vídeos de seminarios que explican como están desarrolladas las plantillas empresariales, estos vídeos serán públicos a partir del primer trimestre de 2009, actualmente disponibles para los clientes de nivel 3 y 4 de Velneo.

Otro de nuestros objetivos fue tratar de involucrar a empresas en la colaboración del desarrollo y mantenimiento de las plantillas tanto a nivel de núcleo como de posibles versiones locales para un determinado país o región. Es evidente que Velneo cuenta con una magnífica comunidad, yo suelo denominarla «el mayor activo de Velneo». Sin embargo, no hemos sido capaces de movilizar a la comunidad en esta colaboración, aunque existen excepciones que han colaborado y siguen haciéndolo en las versiones actuales y en el futuro seguirán con Velneo, muchas gracias a todas ellas. Estoy convencido de que el problema de la colaboración no está ni mucho menos en la comunidad que es muy activa sino en nuestra capacidad de movilización y, sobre todo, en no haber dispuesto de los recursos y herramientas necesarias para hacerlo.

Futuro

futuro3_150El futuro está a punto de llegar, se llaman Velneo Open Apps y son las nuevas plantillas empresariales de Velneo V7.

¿Qué aportarán las Velneo Open Apps V7?

  1. La capacidad de compartir el código fuente (open source) a través del nuevo catálogo de aplicaciones.
  2. La capacidad de desarrollar colaborativamente gracias al nuevo servidor de edición integrado en Velneo vServer V7.
  3. La posibilidad de crear versiones localizadas de las aplicaciones respetando el núcleo original gracias a la herencia global de Velneo V7 que permite heredar toda una aplicación y adaptar aquellos objetos que desean personalizar para cada cliente, versión o país.
  4. La capacidad de distribuir el código que desarrolle toda la comunidad en cajas compartidas a través del catálogo de aplicaciones sin necesidad de compartir aplicaciones en un sólo fichero  lo que facilita la reutilización de centenares de módulos de código.
  5. La posibilidad de desarrollar en cualquier sistemas operativo, comenzando por Windows, Linux y MAC. Y la posibilidad de ejecutar tus desarrollos en esos sistemas operativos sin adaptaciones ni optimizaciones y en el futuro en ejecutarlas dispositivos móviles sin reprogramación.
  6. La posibilidad de desarrollar en cualquier idioma ya que él código de los procesos se auto-traduce al idioma configurado el editor.
  7. La posibilidad de localizar las aplicaciones traduciendo todos sus textos a múltiples idiomas sin necesidad de tocar el código ni de recorrer todos los objetos y controles gracias al componente Velneo vTranslator V7.

Creo que el futuro de las plantillas empresariales Velneo -> Velneo Open Apps es fantástico, nos esperan tiempos increíbles donde mi deseo es ver a la comunidad unirse en torno al catálogo de aplicaciones aportando y utilizando todos los recursos que estarán a su disposición.

Scroll al inicio